Auditoría del
punto de venta.


La toma de datos ha de reflejar la realidad del punto de venta.
En un entorno cada vez más competido, conocer la situación real de tu marca y de tu competencia en el punto de venta es una obligación. Si no conocemos la situación real “a pie de calle”, no podemos analizar el impacto que tenemos sobre el consumidor y no podemos evaluar correctamente la efectividad de nuestras estrategias comerciales y de marketing.

Nuestro
modelo.
Desarrollamos un manual para la toma de datos y formamos al equipo para garantizar la homogeneidad de la información recogida.
Nos aseguramos de que los datos reflejen la realidad del punto de venta, para compartir información real que permita a nuestros clientes ser más precisos en la toma de decisiones.
Somos especialistas en la selección y formación de equipos a medida. Podemos presumir de tener el índice de rotación más bajo del sector.
Compartimos la información en tiempo real.
Canales en los que
estamos presentes.

Gran Distribución

Tradicional

Horeca

Droguería y
Perfumería

Canal
Especializado

Salud
Arrancamos ¿Cómo?
FAQs.
Una auditoría del punto de venta es una valoración constate de cada uno de los elementos del punto de venta. Algunas de las áreas que son valoradas son:
-
-
- Visibilidad de los productos en el punto de venta: ¿son mis productos visibles para mis clientes?
- Gestión de stock: ¿Cómo estoy controlando mi inventario?
- Precio: ¿Cuál es el precio de mis productos? ¿Qué precio tiene la competencia?
- Share de lineal: ¿Cómo y con quién estoy compartiendo el lineal?
-
Una auditoría de punto de venta es un proceso de revisión y evaluación de los sistemas y procesos de un negocio en el punto de venta, con el objetivo de optimizar los procesos y metodologías y determinar si están funcionando de manera eficiente. Una auditoría de punto de venta puede abarcar una amplia variedad de áreas, incluyendo la gestión de inventario, el manejo de efectivo, la gestión de clientes y la seguridad de la información.
El propósito de una auditoría de punto de venta es identificar problemas o ineficiencias en los procesos de venta y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y reducir costos. Esto puede incluir la implementación de nuevas tecnologías, la mejora de los procesos de trabajo y la capacitación del personal.
Una auditoría de punto de venta puede ser realizada por un equipo interno de la empresa o por una empresa de auditoría externa. Es importante realizar una auditoría de punto de venta periódicamente para asegurar que el negocio esté funcionando de manera eficiente y para identificar posibles problemas antes de que se conviertan en grandes problemas.
Es innegable que una auditoría de ventas puede tener infinidad de ventajas para una empresa. Entre los principales beneficios que, desde Externalia, destacamos, encontramos:
-
-
- Identificar problemas: Una auditoría de ventas puede ayudar a identificar problemas o ineficiencias en los procesos de venta, como una mala gestión de inventario, una falta de seguridad en la información o una falta de capacitación del personal.
- Mejorar la eficiencia: Una auditoría de ventas puede ayudar a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia en el punto de venta, como la implementación de nuevas tecnologías o la mejora de los procesos de trabajo.
- Reducir costes: Una auditoría de ventas puede ayudar a identificar áreas donde se pueden reducir costos, como la optimización de la gestión de inventario o la eliminación de procesos innecesarios.
- Mejorar la rentabilidad: Al identificar problemas y oportunidades de mejora, una auditoría de ventas puede ayudar a mejorar la rentabilidad de la empresa.
-
Confían en
nosotros.

Destacar de Externalia su flexibilidad y adaptabilidad a nuestras necesidades en el canal farma en un proyecto de continuidad y crecimiento clave para la compañía. Gracias al desarrollo personalizado, externalizar una red de ventas no tenía porqué ser sinónimo de alejar los vendedores de la marca sino bien al revés, conseguimos Acercar y Convertir cada delegado en un elemento primordial de un proyecto ilusionante para tener éxito juntos.
Fabien Nexon
Regional Sales Director - Baby

Unimos fuerzas recientemente con Externalia, y no podemos estar más contentos con el trabajo que se ha realizado. Valoramos su pro-actividad y agilidad a la hora de afrontar desafíos en el día a día. Tenemos un equipo bien formado que nos apoya con la ejecución de nuestra visión estratégica: desde la parte de business intelligence hasta ejecución en el punto de venta.
Carolina Kitras
Trade Marketing

En el tiempo que llevamos de relación laboral, Externalia se ha adaptado a nuestras necesidades demostrando su capacidad de aprendizaje, flexibilidad y compromiso para dar el servicio profesional que demandábamos. Las peculiaridades del mercado de bebidas espirituosas han forjado esta relación hasta alcanzar los niveles esperados. Durante este tiempo, la experiencia adquirida ha permitido a la agencia aportar propuestas e ideas que complementan nuestra visión del negocio y las ha materializado con rigor y seriedad. Trabajamos de la mano con ellos en el punto de venta y la evolución en lo que llevamos de viaje es francamente buena.
Abel de Angel García
Key Account Manager & Head Project 3er Party

Trabajar con el equipo de Externalia nos dota de flexibilidad, integrando un modelo híbrido de gestión que nos permite implementar rutas adaptadas a los diferentes tipos de superficies y canales que hay en el retail.
David Roncal Calonge
Director de ejecución de ventas de alimentación

Trabajar con Externalia provoca una mejora de nuestra imagen de marca en el punto de venta gracias a enfocar los recursos y priorizar bien las activaciones entre las marcas a través de un equipo experto y un rutero optimizado, garantizando un modelo de visita perfecta con un equipo multidisciplinar que aporta valor en las negociaciones.
Carlota Mensión Matheu
Head of Trade Marketing & Business Analytics
¿Hablamos sobre las
necesidades de tu empresa?
¿Quieres conocer más acerca de la labor que
realizamos con nuestros clientes?